Evaluación de la información

Tema a Investigar:
Calidad en los Servicios de Salud en México con Participación Social
Recursos
URL
Reseña (Breve descripción de que trata)
Describe ¿Qué criterios de selección utilizaste?
Fundamento de la elección del recurso
Pagina Web (3)
1
https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/atribuciones-de-la-direccion-general-de-calidad-y-educacion-en-salud-dgces
Se trata de las atribuciones que el gobierno federal realiza en cuanto a calidad en servicios de salud
Que es una la página oficial del gobierno federal DGCES
Es información verídica y actualizada  de los avances hasta ahora referente a la calidad.
2
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/59937/cocasep_01.pdf
Es un Órgano colegiado de carácter técnico consultivo que tiene por objeto analizar los problemas de la calidad de atención en los establecimientos de salud y establecer acciones para la mejora continua de la calidad y seguridad del paciente.
Que es una la página oficial del gobierno federal DGCES-COCASEP
Son los órganos responsables de llevar a cabo las estrategias para establecer mejoras de calidad.
3
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/193982/40_indicadores_1996-2016.pdf
Son indicadores de Quejas ante la CONAMED
ES documento oficial de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
Esta actualizada la causa de quejas a el año 2016
Videos (3)
1
https://www.youtube.com/watch?v=tIUXfe0CYpE
El Doctor Gabriel Pérez Corona, platica sobre el asunto. Tanto los pacientes como los médicos tienen derechos, pero también obligaciones que deben cumplir. El respeto y la información debe mantenerse por ambas partes.
Es un experto
Es importante que todos los pacientes se informen sobre todo a lo que tiene derecho como paciente y humano.
2
https://www.youtube.com/watch?v=DinW13Ut6ug
Reflexión sobre humanización al paciente
Publicado por un Hospital
Linda reflexión sobre el sentir del paciente al ser mal tratado y mal informado.
3
https://www.youtube.com/watch?v=OABKexjHgZo
Nos habla de la calidad percibida por el usuario.
Es un experto en Salud Pública
El sentir del usuario.
Infogramas /diagramas/mapa conceptuales
1
http://www.calidad.salud.gob.mx/site/calidad/docs/dmp-ac_03A.pdf
Se basa en la necesidad del aval ciudadano y la importancia de él o ella en los hospitales y Centros de Salud.
Que se deriva de la DGCES página del gobierno federal
Son el enlace entre las instituciones y los usuarios de los servicios de
salud y sus voceros.
2
http://www.conamed.gob.mx/prog_anticorrupcion/pdf/servicios.pdf
Infografía de procedimiento para levantar una queja ante el CONAMED
Que es directamente del CONAMED
Es importante informarse sobre los procedimientos a seguir para levantar una queja
3
http://www.dgdi-conamed.salud.gob.mx/ojs-conamed/index.php/revconamed/article/viewFile/317/586/2060
Distribución de las quejas por institución
CONAMED
Análisis retrospectivo de los asuntos concluidos en CONAMED durante el periodo 2007 a 2011, para conocer el tipo de servicio ofrecido, modalidad de conclusión, instituciones médicas y especialidades relacionadas con las inconformidades.

Definitivamente está actividad fue de gran aprendizaje basándome en la lectura Investigación, gestión y búsqueda de información en Internet. Lo que principalmente analice fue el contenido de lo que realmente me interesa para la investigación , posteriormente verifique la fuente, esto quiere decir ; si contenía los criterios de investigación suficientes, además de que fuese confiable, me base principalmente en páginas (.gob) que son del gobierno, esto por la necesidad de la información que requiero en cuanto a estadísticas y programas para el mejoramiento de la calidad en servicios de salud se refiere.
Aprendí en la lectura antes mencionada que muchos de los criterios en los que pudiéramos apoyarnos en tanto la forma de búsqueda, el buscador, la información necesaria requerida, análisis de la información en cuanto a confiabilidad y demás.
Vamos avanzando conforme al tiempo y definitivamente creo que este método debería ser compartido en todas escuelas sea presencial o no y a todos los niveles, como parte de su gestión de información.  
  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía de Observación Segunda Visita, Guión de Entrevista

Flujorama S7